Amir Señeriz Longo
Artista plástico, historiador y gestor cultural, natural de Aguas Buenas, Puerto Rico. Comenzó sus estudios universitarios en Holyoke Community Collage en Holyoke, Massachusetts. Luego, desde 1993, ingresó al Programa de Artes Visuales del Departamento de Comunicaciones en la Universidad del Sagrado Corazón en Santurce. Paralelo a sus estudios universitarios, cursó talleres de pintura, cerámica y serigrafía en la Liga de Arte de San Juan y Escuela de Artes Plásticas en el Viejo San Juan. Durante su carrera universitaria, fue un estudiante destacado por el cual le fueron asignadas tareas colaborativas en La Galería de Arte, Museo de Arte Contemporáneo y durante la ejecución de la escultura Espacio reflexivo comisionada a Eric Tabales. Mas adelante, por su disposición al quehacer cultural en la universidad, fue seleccionado como director de la Galería José "Pepín" Méndez y ofrecer talleres de arte para el Programa de verano a estudiantes de la comunidad aledaña. Años más adelante, fue admitido en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe en el Viejo San Juan para cursar a nivel de maestría en Historia de Puerto Rico.
Su obra plástica se distingue mayormente en cerámica escultórica y pintura abstracta. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Puerto Rico, Estados Unidos y España en instituciones públicas y privadas. Entre estas: Holyoke Community Collage (1993), Centro de Comunicaciones, Universidad del Sagrado Corazón (1995), Galería Ecléctico (1997, 1999), La Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón (1997), Galería José ‘Pepín’ Méndez, Universidad del Sagrado Corazón (1997, 1998, 1999), Museo de Arte de Ponce (1999), Galerías Prinardi (2001, 2004) Galerías Prinardi en Normandie (2006, 2007), MAC21: Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Palacio de Ferias de Marbella, Costa del Sol, España (2002), Gráfica03 (Coliseo Roberto Clemente, 2003), Sheraton Hotel y Casino (2005), Casa Zapater (2014), Biblioteca Mariana Suárez de Longo (2015) y Plaza Ernesto Ramos Antonini (2015). Sus obras pertenecen a colecciones como Connie Ann Martin, Ángelo Medina, Universidad del Sagrado Corazón, Familia Marrero-Nieves y Municipio de Ponce.
Entrando en el nuevo siglo, se ha desempeñado como diseñador, documentador de obras y escritor para publicaciones de instituciones, artistas y galerías de arte en Puerto Rico y otros países. Entre sus diseños de publicaciones y documentación de obras se destacan los últimos catálogos de exposiciones del pintor Rafael Tufuño, Rafael Rivera Ortiz, Rafael López del Campo y otros artistas locales de renombre, catálogos para subastas, la primara Guía de Museos en Puerto Rico de la Asociación de Museos de Puerto Rico y la revista Arte Latinoamericano. Ha colaborado con otras revistas locales e internacionales como ArtPremium, ARTes en Santo Domingo, Art Nexus, San Juan City Magazine, Perspectiva Interior, Arquetipo, Gallery Guide, Arte Al Día Internacional y ReVista de la Universidad de Harvard. También colaboró con el documental Prohibido Olvidar dedicado al pintor Rafael Tufiño transmitido por el Canal 6 durante el 2007. También ha colaborado en libros como Augusto Marín: Las formas de la existencia (2003), María Schmitz: Baúl interior (2005); Enciclopedia de las Artes Plásticas Dominicanas (tomo I y II, 2006) y La Dominicanidad Viajera de Miguel Ángel Fornerín (2002).
Por otro lado, comenzó a contribuir en la investigación de temas inéditos de las artes visuales. Entre estos se destacan la historia de la pintora María Rodríguez Señeriz, Proyecto de Decoración de Edificios Públicos, Historia del Antiguo Cementerio Católico de Ponce, 100 años del Puerto de Ponce y Livio Eccardi: viajero de la paz. Algunos de estos escritos fueron utilizados para exposiciones y nuevo material museográfico en el Museo de la Historia de Ponce y Panteón Nacional.
En la actualidad labora en el Municipio Autónomo de Ponce dirigiendo la Oficina de Museos Municipales, la cual administra el Centro Ceremonial Indígena de Tibes, Museo de la Historia de Ponce, Panteón Nacional Román Baldorioty de Castro, Casa Zapater, Museo Sala Memorial de la Tragedia de Mameyes, la colección y edificación del Museo Parque de Bombas y la Plaza Ernesto Ramos Antonini. Implantó el programa de Noches de Galería para incentivar a los artistas locales e ideó la fundación del Distrito Cultural en el casco urbano entre las calles Mayor, Cristina, Salud e Isabel. Ha sido nombrado como Colaborador del Sur para la revista digital de Coalición de Artistas Plásticos de Puerto Rico y crítico de arte para revistas como Visión Doble y Diseñando en Puerto Ric
Exposiciones:
1993 Student Art Show, Holyoke Community Collage, Holyoke, Ma.
1995 Exposición del Día del Árbol, Centro de Comunicaciones, Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, PR
1997 Exposición Colectiva de artistas puertorriqueños y cubanos, Galería Ecléctico, Hato Rey, PR
1997 Arte Alumnus, Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, PR
1997 Urbe Rústica, Galería José ‘Pepín’ Méndez, Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, PR
1998 Colores al viento, Galería José ‘Pepín’ Méndez, Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, PR
1999 Cobrando Consciencia, Galería José ‘Pepín’ Méndez, Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, PR
1999 Faunalia, Galería Ecléctico, Hato Rey, PR
1999 Desnudos en primavera, Galería Ecléctico, Hato Rey, PR
1999 Arte Joven, Museo de Arte de Ponce, Ponce, PR
2001 Exposición Colectiva, Galerías Prinardi, Hato Rey, PR
2002 Art. e-mail, MAC21: Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Palacio de Ferias de Marbella, Costa del Sol, España
2003 Gráfica03, Coliseo Roberto Clemente, Hato Rey, Puerto Rico
2004 Colectiva de Navidad Pequeño Formato, Galerías Prinardi, Hato Rey, PR
2005 Casitas en Barro, Sheraton Hotel y Casino, Viejo San Juan
2006 Galerías Prinardi en el Normandie, Galerías Prinardi, Hotel Normandie, San Juan, PR
2007 Arte en el Normandie, Galerías Prinardi, Hotel Normandie, San Juan, PR
2014 Jazz: Lente y Canvas, Casa Zapater, Ponce, PR
2014 Diversidades, Casa Zapater, Ponce, PR
2014 4 Reyes Magos: Melchor, Gaspar, Baltasar y Artabán, Casa Zapater, Ponce, PR
2014 Añoranzas, Casa Zapater, Ponce, PR
2015 3ra Bienal Municipal de Arte, Biblioteca Mariana Suárez de Longo, Ponce
2015 Feria de Arte Contemporáneo (FAC’15), Plaza Ernesto Ramos Antonini, Ponce
![]() Jardin Hidroponico |
---|
![]() Herbicida |
![]() Criosfera Norte y Sur |