Hector Torres
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
El Sr. Héctor Torres Pérez es natural de la ciudad señorial de Ponce. Cursa sus estudios en las escuelas de esta ciudad. Desde muy joven experimentaba y daba a conocer sus talentos relacionados con el arte, especialmente en la pintura.
Ingresa en la Pontificia Universaidad Católica dónde decide dirigir su carrera hacia las artes plásticas lo que siempre fue su pasión. Termina su bachillerato con dos concentraciones una de ellas en artes plásticas y otra en educación elemental.
Durante treintitrés años trabaja en el Departamento de Educación en el cual enseña arte y matemáticas. En estos años dedica su tiempo a la enseñanza e integra el arte en este proceso. Realiza trabajos de arte en las ecuelas incluyendo murales, representaciones navideñas y otros en las diferentes escuelas donde trabaja. Es reconocido como maestro de excelencia en 1995 por la integración del arte en la enseñanza de matemáicas.
En mayo de 2009 se retira del magisterio y decide iniciar una nueva etapa junto al pintor ponceño José Balay lo que lo motiva a seguir fortaleciendo sus conocimientos sobre pintura. Su trabajo se puede describir como uno realista con influencia impresionista. Expone sus trabajos en diferentes galerías incluyendo el Restaurant Ponce Metro, Región educative de Ponce, Galería Trinitaria y la Tredécima bienal de Arte de Ponce de la Universidad de Puerto Rico. En esta última, su obra “Camino en Guajataca” fue seleccionada como muestra itinerante de la bienal y será expuesta en diferentes museos de la isla.
Actualmente el pintor continua su labor como maestro de arte en su taller. Comparte su talento con otros y a la misma vez expande sus conocimientos en la pintura.